En julio de 2014 el Profesor José Tadeo Oliveira, violinista con destacada trayectoria en su país, Venezuela, emigró a esta Tierra Guaraní con su maleta cargada de sueños y de ganas por contribuir al desarrollo musical de lo que hoy día es su país adoptivo.
Al pasar el tiempo, y más consciente del enorme potencial de los músicos paraguayos pero también de las carencias en cuanto a la calidad de sus instrumentos, y la practicamente nula oferta en cuanto a estos y sus accesorios nace a finales de 2017 AUTANA STRINGS, con la mira puesta en ser el principal proveedor de instrumentos musicales y sus accesorios a la comunidad de músicos de orquesta sinfónica y banda en el Paraguay.
En un principio y sin saber mucho acerca del negocio de instrumentos musicales y accesorios, el «Profe Tadeo», como le dicen cariñosamente alumnos y colegas, fue contactando los principales fabricantes de cuerdas y accesorios del mundo. En el año 2018 surge una alianza estratégica con el grupo de empresas I Violini, con sedes en Argentina, Chile, Brasil, Alemania y otros países, la cual sigue rindiendo frutos y brindando un respaldo sólido a las actividades de Autana Strings.
Hoy más que nunca, seguimos ampliando nuestros horizontes siempre con nuestro lema en mente para así seguir «¡Mejorando el Sonido del Paraguay!»
Muchas personas les ha gustado el nombre de nuestra empresa pero siempre surge la pregunta: ¿Qué significa Autana? para ello tenemos que explicar algunas cosas:
Un tepuy o tepui es una clase de meseta especialmente abrupta, con paredes verticales y cimas relativamente planas (aunque no en todos los casos) característica del escudo guayanés, principalmente en la zona de la Gran Sabana venezolana.
Estas montañas son las formaciones expuestas más antiguas en el planeta; su origen data del Precámbrico
El cerro Autana (Wahari – Kuawai) simboliza el «árbol de la vida» en la historia oral y tradición de los indígenas Piaroa que habitan la región, según ellos, las almas cuando abandonan sus cuerpos van al Autana y allí comienza su transfiguración hacia la eternidad.
Así como el imponente Cerro Autana, los cimientos de nuestra empresa son sólidos, siempre creciendo y evolucionando con el sueño de ser un ícono en la región pero siempre recordando nuestras raíces venezolanas.
Violinista venezolano, a los 12 años inicia sus estudios en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela. Cursó estudios violinísticos y de música de cámara con maestros de elevado prestigio en su país natal. Destaca entre ellos el Maestro Williams Naranjo, con quien funda la “Camerata Alma”, el Curso Festival “Unión de las Artes” y La Academia Nacional de Violín. Prosiguió estudios de perfeccionamiento con los Maestros Camilo Acosta, Luís Miguel González (Academia Latinoamericana de Violín, Venezuela) y Domingo Mujica (Conservatorio de Toulouse, Francia).
En 1993 Ingresa por concurso a la Orquesta Sinfónica de Lara. En 1999 entra a las filas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), obteniendo por audición en 2007 el cargo de Solista Asociado de la Fila de II Violines, sumando así más de veinte años de experiencia.
Como solista se ha presentado con la Orquesta Sinfónica de Lara, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay. Ha participado en giras por España, Francia, Alemania, Croacia, Argentina, Curazao y Paraguay.
Actualmente se desempeña como Solista de Fila en la Orquesta Sinfónica del Paraguay, OSN , es Licenciado Honorario del Trinity College London en Ejecución Instrumental, (violín).
Como empresario fundó en 2017 la compañía “Autana Strings”, con el objetivo de cubrir las necesidades de los músicos del Paraguay en instrumentos musicales y sus accesorios.